El DID Profundiza es una versión acotada y destinada a jardines infantiles y salas cuna que se encuentran realizando el ciclo PME-EP de cuatro años, que hayan implementado o no el DID 2024. Este DID incorpora elementos teóricos y prácticos para la gestión educativa y sus procesos de autoevaluación, tales como las capacidades de autoevaluación institucional. Paralelamente, promueve el trabajo reflexivo y formativo sobre las subdimensiones de los EID-EP de una manera más focalizada y acoplada con la planificación anual del PME-EP.
Esta versión del DID pone a disposición herramientas para el autodiagnóstico de
la gestión educativa a través de los siguientes ejes:
1. Centra el análisis en cuatro capacidades institucionales de autoevaluación, que son transversales a toda práctica de autoevaluación y gestión educativa. Al ser fortalecidas, promueven la eficacia colectiva de una comunidad que trabaja en pos de la calidad educativa. Las capacidades destacadas son:
1. Liderazgo distribuido
2. Compromiso colectivo centrado en la mejora
3. Reflexión profunda
4. Trabajo colaborativo y confianza relacional
2. Aborda las subdimensiones de los EID-EP de manera focalizada y cualitativa.
3. Propone que el centro educativo seleccione una o dos subdimensiones de las dimensiones Gestión Pedagógica, Bienestar Integral y Familia y Comunidad. Esto permitirá una reflexión centrada en los aspectos que requieren mejora en la gestión del centro educativo y en el avance de las acciones definidas en su PME-EP.
4. Aborda de manera transversal las dimensiones Liderazgo y Gestión de Recursos, como condiciones basales a toda la gestión educativa.
El DID Profundiza se aplicará entre el 16 de octubre y el 12
de
diciembre del 2025, es decir, los centros educativos podrán realizar el proceso
en un
plazo de 7 semanas
El taller propone una metodología activa, fomentando el liderazgo distribuido y
el trabajo colaborativo en un contexto de confianza y compromiso colectivo, tanto en la
planificación del proceso como en la implementación de los siguientes pasos y actividades:
- Paso inicial
- Paso 1: Mapeo de capacidades
- Paso 2: Reflexión profunda por subdimensión
- Paso 3: Condiciones basales para favorecer la
gestión
- Paso Final